My Blog Kabbalah Nevuit Bibliografias

Fundacion Rabbi Abraham Shemuel ben Abulafia

¿Quienes Somos?

Somos la Escuela de Kabbalah Nevuit Profética, Kabbalah Contemplativa, fundada para restaurar y transmitir la antigua senda Profética, revelada por el Rabbi Abraham Shemuel ben Abulafia, quien nos conducirá a la unión con el absoluto. Kabbalah Nevuit Profética, no es una institución más: es un canal de transmisión del Don de la Profesia. Una vasija consagrada a guiar a quienes anhelan una relación directa, pura y profunda con el Intellecto Activo, el Orh Ain Sof, y con la voz del Profeta que nos hablara desde el profundo secreto de nuestra Neshamah (Alma). La misericordia y bendiciones de Hashen (D”s) se manifestó en el siglo XII en la figura del Rabbi Abraham Shemuel ben Abulafia, quien fue constructor de un sistema único, con el cual se bendijo al mundo. El trajo del mundo de la luz y dio a conocer y enseño la “Kabbalah Nevu”it” Tambien conocida como Kabbalah”Estatica y Profética”. Este sistema diseñado y codificado por el, es único en el mundo y aun en el presente no se parece a ningún otro sistema. Esta sabiduría espiritual que fueron revelados en sus escritos, eran tan antiguos como el tiempo mismo. Estos eran los secretos de todos los secretos, concerniente al origen y constitución de nuestras almas. Este beneficio espiritual vino con la comprensión de los antiguos principios, la sustancia de la luz espiritual misma. El nacimiento de Abrahán Shemuel Abulafia aconteció en una fecha significativa, en el año hebreo 5000 (1240 D.C.) Es decir, el comienzo de un nuevo milenio según el calendario hebreo que se inicia con el nacimiento de Adán. De su padre, Samuel; Abulafia aprendió, la Biblia, y sus comentarios, Escritura, Gramática, Mishnah y Talmud, alcanzando para ese entonces un conocimiento muy adecuado de los mismos. Abulafia nace en una España tolerante en la que gracias al reinado de Alfonso X el Sabio, se formo la convivencia armónica de tres culturas que ha sido denominada como el Renacimiento del siglo XII, “El siglo de oro”, un fenómeno caracterizado por una serie de cambios económicos, sociales, políticos, ideológicos y culturales que afrontó Europa durante el siglo XII. En resumen, de todas partes acuden a Toledo, monjes, eruditos y místicos de diversos cultos y religiones, atraídos por las traducciones de los clásicos y el aire místico con libertad de cultos que en ese breve tiempo se propician. Es precisamente entre los años de 1020 a 1300 que ocurre en Europa, pero especialmente desde España. Alfonso X “El Sabio” impulsa su empresa cultural, vinculando simultáneamente a Oriente y Occidente, en una cultura de síntesis conformada por “cristianos, musulmanes y judíos”. Abulafia pertenece a aquella generación de Kabbalistas sefardíes, como Moisés de León, Gikatilla, y Najmanides, entre muchos, promovieron y dieron origen a la que se conoció como la época de mayor auge y esplendor de la Kabbalah, la que se ha denominado la “Edad de oro de la Kabbalah” Esta fecundidad y cristalización entre los intelectuales de las tres culturas, tiene su máxima expresión en la llamada “Escuela de Traductores de Toledo”. Un resurgir sin parangón de los conocimientos de la Kabbalah judía, del sufismo islámico y del cristianismo libre de ataduras religiosas, por esos años la Kabbalah deja de ser exclusivamente judía para ser más universal, profesada, estudiada y sumamente enriquecida por místicos y pensadores tanto judíos, árabes y en especial cristianos. Los judíos son más cristianos, los cristianos más judíos, y ambos más griegos y árabes por el acervo cultural que detentan, sobre manera estudiosos y místicos judíos, árabes y cristianos, se dan a la tarea de intercambiar de conocimientos y buscar verdades comunes en el espíritu de libertad y de un misticismo compartido que se respiro y que por 280 años los unió. En Gerona ocurre simultáneamente un fenómeno similar aunque de menores dimensiones o más calmadamente a menos en cuanto a la Kabbalah se refiere. En esta época, y lugar se gesta el germen del pensamiento de Abulafia que aquí nos incumbe. Su pensamiento universal y su actitud en una extrema alianza con la verdad por encima de cualquier credo, dogma o religión que le granjeó una tenaz enemistad de las autoridades religiosas del judaísmo, del establecimiento, conformada por la ortodoxia rabínica que detentaban el poder y censura tanto en occidente como en oriente. A partir de 1275 la ortodoxia rabínica comienza a ver a Abulafia como un subversivo religioso y pocos años después en 1280 es considerado como un enemigo jurado del judaísmo. Abulafia no acato los llamados realizados por las autoridades religiosas judías ni obedece los preceptos establecidos por la ortodoxia rabínica del judaísmo, por el contrario los critica y abiertamente se reúne con herejes del Islam (grupos sufíes o tasawuf en árabe) y con cristianos para compartir conocimientos que según el establecimiento judío forman parte de los secretos incomunicables de la doctrina secreta de Israel (exclusivos de los rabinos pertenecientes a dicha autoridad religiosa). Abulafia tras sus encuentros con místicos islámicos y cristianos y siendo objeto de persecución y duras criticas, escribe así: “he descubierto que existen hombres sabios en todas las religiones, y hombres tontos en todas también, en especial en el judaísmo”. En un principio confundí a estos gentiles piadosos con hombres puros (Jasidim del siglo XII y XIII) del judaísmo, pues estos gentiles poseen las mismas claves de la sabiduría, “nada les he revelado que ya no supieran o merecieran saber”, “en cambio ellos me enseñaron cosas de esencial importancia que yo desconocía”. La persecución y la campaña en contra de Abulafia no cesa incluso después de su muerte, esta continúo hasta lograr que el nombre de Abulafia y su obra fuesen rechazadas y adquieran la condición de prohibición dentro del judaísmo. Así la obra de Abulafia es censurada y capturada, dicen que no fue destruida (en teoría) sino ocultada ya que en ella estaban escritos los sagrados Nombres de D”s. Así desapareció casi toda la obra de Abulafia. Desde los primeros escritos del siglo XIV realizados por judíos subordinados al establecimiento religioso del judaísmo donde se nombra a Abulafia, hasta numerosos de los escritores posteriores quienes copiando a falta de información y discernimiento repitieron sin reparar en la hondura de los vínculos y relaciones casi de lo mismo, por ello es común encontrar aun hoy escritos que dicen más o menos lo mismo con palabras similares a las siguientes: “Junto a Kabbalistas de la talla de Moisés de León (redactor del Zohar), Gikatalia y Najmánides, entre tantos otros, Abraham Abulafia, pertenece a aquella generación de Kabbalistas que promovieron la época de mayor auge y esplendor de la Kabbalah, la que ha sido llamada “Edad de oro…”. Pero estos libros escritos por judíos nunca perdonaron a Abulafia que revelara abiertamente por su boca y escritos de aquello que aun muchos consideraban secretos de potestad y posesión exclusiva y única del pueblo hebreo. A lo largo de toda su vida Abulafia comulgo y compartió conocimientos con místicos de otras religiones. Por ello a lo sumo tan solo le otorgan una suerte de participación casi honoraria en esta época de oro Espíritu inquieto y de formación más bien autodidacta, Abulafia, después de pasar su juventud en Tudela (Navarra), inicia un viaje a Palestina y diversos lugares del Cercano Oriente, viaje que tuvo todas las características de un peregrinaje y un retorno a los orígenes, pues lo emprendió, según él mismo cuenta, para ir a la búsqueda del mítico río Sambation, más allá del cual se decía que moraban las diez tribus perdidas de Israel, si bien es cierto que Abulafia viajo por regiones remotas el decir que iría mas allá del Sambation es un juego de palabras calculado por un método clásico Kabbalista denominado “Notaricon” del cual Abulafia hace uso reiteradamente en todos sus escritos en tanto las letras y palabras: “Shem Bet Ain” de Shembetain significan, (ir mas allá de) la casa o morada (Bat, Bet o Bait) de los Nombres (Sem, Shem o Shemot) de la nada o del todo (Ain o Ein ) la cual constituye una palabra utilizada por los Kabbalistas para referirse al todo y a la nada como la morada donde mora D”s, la palabra Ain en hebreo también significa ojo, color y manantial. De regreso a la península, reside durante un tiempo en Barcelona como alumno de Baruj Torgami, autor de un tratado titulado Las claves para la Kabbalah. Es este Kabbalista quien inicia a Abulafia en los misterios del Sefer Yetsirah, el («Libro de la Formación» o de la «Creación»), considerado como el más importante texto cabalístico junto al Zohar y al Bahir. Ese período de instrucción en la capital catalana sería decisivo para la elaboración de su propio sistema de enseñanza, basado casi enteramente en la cosmología y la metafísica del Sefer Yetzirah, muy próximas a las concepciones del neo-platonismo alejandrino, las cuales influyeron notablemente en los neo-platónicos cristianos de la Edad Media y del Renacimiento. De hecho, Abulafia considera al “Libro de la Creación” y al gran filósofo judío Maimónides como los dos pilares que sostienen toda su obra, una obra escrita en forma de manuales muy didácticos, pues en ellos Abulafia plasmaba sus propias experiencias en el camino del conocimiento, y sirviendo de complemento a las enseñanzas transmitidas oralmente a sus discípulos. Al contrario de algunos Kabbalistas, Abulafia no ve ninguna contradicción entre la doctrina de la Kabbalah y la filosofía de Maimónides, quien llegó a escribir en su famosa “Guía de los Perplejos”, de la que Abulafia escribió comentarios de carácter esotérico. Sus últimos años los pasó viajando por Italia en 1291 se pierden sus pasos; no obstante entre 1294 a 1297 Kabbalistas de Italia y España escriben sobre encuentros con Abulafia y de sus 48 obras, 2 aparecen en épocas posteriores, aunque algunos eruditos dicen que murió en 1292. El Rabbi Abraham Shemuel ben Abulafia, expreso en un estado de contemplación a su discípula amada que la fecha de su muerte fue ( ). Hashem (D”s, omnipresente y Eterno) en su infinita misericordia, permitió que el Rabbi Abraham Shemuel Ben Abulafia, reuniera el circulo de recurrencia de sus discípulos del siglo XIII y siglos posteriores hasta el presente. La misericordia de Hashem ha permitido que se establezca un contacto espiritual con sus discípulos, a través de las prácticas de “Contemplación”. Las instrucciones del Rabbi Abulafia, se han venido recibiendo paulatinamente de esta manera, nunca antes vista. Es asi como las instrucciones y el permiso para darlas a conocerlas son dictadas por el. “Tomare del espíritu que esta en ti y lo pondré en ellos” (Números 11:17) Todos los nombres divinos que ya conocemos y que se darán posteriormente a través de estados de contemplación de sus discípulas(os) se impartirán a partir del presente y en el momento adecuado que lo determine el Rabbi Abraham Shemuel ben Abulafia. Estos nombres divinos, nunca antes han sido dados a otras personas o seguidores. Tampoco han sido dados o transferidos a ninguna otra escuela o centro de Kabbalah en el mundo. Los métodos, sistemas y enseñanzas son únicos del Rabbi Abraham Shemuel ben Abulafia y no se parecen a los de ninguna otra escuela o centros de Kabbalah. El gran poder espiritual del Rabbi Abulafia queda atestiguado por la fuerza de su mensaje, contenido en sus obras y manuscritos, que después de 900 años, sigue influyendo sobre un amplio sector de la humanidad. Y D”s dijo a Zecharyahu (pseudónimo de Abulafia), el proclamador, alza tu voz, tu lengua, con pluma y con tres dedos, escribe las palabras de este libro. Y D”s estuvo con el para ayudarle y Zecharyahu escribio todo lo que D”s le mando.

Sefer Ha Ot (Libro de los signos)

Rabbi Abraham Shemuel ben Abulafia


Comentarios

4 respuestas a «Fundacion Rabbi Abraham Shemuel ben Abulafia»

  1. Іt was very interesting to read this piece of writing!
    Thank you so much!

    My web-site Diverse translation hub

    1. Buen dia, estaremos subiendo contenido diariamente. Agradecemos que nos puedas recomendar.

  2. Thank you for another informative web site. The place else may I get that kind
    of info written in such an ideal method? I have a undertaking that I am just now running on, and I have been on the glance
    out for such information.

    1. Buen dia, estaremos subiendo contenido diariamente. Agradecemos que nos puedas recomendar.

Responder a kabbalah Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *